Hace más de 8 años que lo conozco personalmente. Fresco, aún, tengo el recuerdo de verlo salir dando saltos intentando tocar el cielo tras la alegría de una victoria. En aquella ocasión su padre,sencillo y ecuánime intentaba esconder los nervios esperándolo afuera.
Cómo ya en algún momento habíamos coincidido le pregunté:
-“Cómo le va al pequeño” ?
El mayor de los Cruz me respondió con sencillez y orgullo:
-Hermano ha sido un camino bien difícil pero está a punto de hacerse FM.
En este certamen donde Jean Marcos Cruz sumó 120 puntos a su ranking, y quedó a pocos cifras de concretar su título, fue el punto de inicio de una amistad entre mi familia y la suya.
Muchas aspectos en común han cuajado una larga relación amistosa.
Tal vez la confianza de estar tan cerca ,nunca me detuvo a verlo más allá que el niño, compañero de equipo, ajedrecista talentoso, o el “jugador durísimo“ amigo de la familia .
Todo esto cambió ayer. Justo en uno de nuestros momentos más allegados jugamos una partida. Luego, en la sala de mi hogar, lugar que visita con frecuencia el maestro, decidí tal vez sin querer hacerle una entrevista amistosa .
Fue entonces que conocí al FM Jean Marco Cruz.
Jean Marcos Cruz nació el 29 de mayo del 2005 en provincia Habana, actualmente Artemisa, Cuba. Al estilo de Capablanca aprendió a jugar ajedrez mirando una partida a la edad de 7 años.
Su primer y prácticamente único entrenador fue Alexis Sosa. Alexis sin ser un jugador titulado logró enseñarle los principios y valores de la lucha en el tablero. En su natal Guanajay coincidió con un grupo de jóvenes talentos que se reunían casi diariamente en busca de elevar su nivel ajedrecístico.
Antes de cumplir 12 años se convierte en campeón nacional Sub-12 en Camagüey. Su actuación de 6.5 puntos de 7 posibles lo llevó a alcanzar el título. A partir de esta etapa y no sin antes pasar por un camino lleno de reveses y malos momentos, comenzaron a caer algunos resultados positivos.
-Viñales 6.5 de 7
-Boca de Camarioca 6.5 de 7
-Giradilla 8.5 de 9 .
Parecía entonces el mejor momento del ajedrez escolar de Marco.
En él la carrera por seguir avanzando aparece la oportunidad de un torneo centroamericano en Panamá. La idea era excelente. Se ajustaba a las necesidades para seguir creciendo, pero la realidad de concretar el proceso de visado e inscribirse sería bien engorroso.
Horas antes de la competencia y tal vez con alguna ayuda divina, Cruz pudo viajar a Panamá donde se celebraría el certamen. A pesar de los contratiempos se convirtió en campeón centroamericano en la categoría Sub-12 y obtuvo el titulo de FM.
Cómo su elo era inferior al requerido para adjudicarse la distinción , rápidamente la meta del pequeño trevejista se enfocaría en arribar lo más pronto posible a los 2100 de elo. Esto aseguraba ser reconocido con lo conseguido en Panamá.
En busca de este coeficiente comenzó otra carrera de entrenamientos y torneos. Siempre bajo la vista de su primer maestro. Con su ranking oscilante en descenso y aumento, finalmente llegó en el 2019 lo que más ansiaba. Ocurrió en la Final provincial de Artemisa.
Su título se hace vigente en el 2020 y finalmente Jean Marco puede presumir las siglas de FM mucho antes de cumplir los 15 años de edad.
Su carrera en el ajedrez ha estado marcada por situaciones bien complicadas de explicar en este escrito.
Decido entonces proponer que me confiese cuál a sido su ídolo desde pequeño en el juego de las 64 casillas. Sin titubear y con la rapidez que lo caracteriza al hablar me contesta:
-“Kasparov, ese es la maquina”
Continuo queriendo saber cuál es su top 5 de ajedrecistas en la historia.
Su respuesta:
1- Kasparov
2- Carlsen
3- Fischer
4- Capablanca
5- Karpov.
Luego de algún debate al respecto en la lista de maestros históricos quise preguntarle quién ha sido la persona que más ha influido y ayudado en su carrera. Mirando a su izquierda ,prácticamente me respondió con su mirada. Intantes después cambiando el tono de voz dijo:
-Ella, sin mi madre no hubiera sido posible.
El hijo de Aina Y Aramis hoy vive en Miami. A pesar que aún juega con bandera cubana su carrera esta centrada en torneos que se realizan en los Estados Unidos.
Su elo actual es de 2228 FIDE y USCF 2319. Hoy, es uno de los jugadores más fuertes en el sur de la Florida.
En sus planes profesionales futuros se encuentran graduarse con un master en Machine Learning. Según el maestro esta es su prioridad .
Preguntó entonces:
-Y el ajedrez?
-Respuesta: Será mi hobby de casi todos los días.
Justo antes de finalizar me llevo la sorpresa de conocer cuál es el otro deporte que le gustaría practicar. Pensé que el basketball era una respuesta a la interrogante que ya había hecho.
En sus típicas respuestas indescifrables me dice “El otro deporte que prefiero es la lucha UFC.
Increíbles pensamientos los de un ajedrecista.
Me despido pero nuestra conversación continúa. Esta vez soñamos con los ídolos de otro deporte. Sin querer ayer fue que conocí al FM Jean Marco Cruz.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.