The Rock 305 News

The Rock 305 NewsThe Rock 305 NewsThe Rock 305 News
  • HOME
  • Noticias
  • Sobre Nosotros
  • The Rock Chess Club
  • More
    • HOME
    • Noticias
    • Sobre Nosotros
    • The Rock Chess Club

The Rock 305 News

The Rock 305 NewsThe Rock 305 NewsThe Rock 305 News
  • HOME
  • Noticias
  • Sobre Nosotros
  • The Rock Chess Club

"Las 100 millas en Miami"

Por Raul Almeida

Maels Rodríguez es uno de los lanzadores más espectaculares que han pasado por las series nacionales. Su recta poderosa era  noticia diaria entre los amantes del beisbol en la isla.

Peloteros de su época confirman que su bola rapida y sistema de pitcheo llegaron a convertirlo en uno de los lanzadores más difíciles de enfrentar. En su momento tuvo la supremacía de la velocidad en el beisbol cubano. Han pasado más de 15 años de su retiro y aun ostenta varios récord en su poder.


He tenido la oportunidad de entrevistarlo en 2 ocasiones,aunque por su forma de ser me da la sensación que son muchísimas más. Actualmente se encuentra trabajando en el sur de la Florida  como entrenador. En una zona céntrica del Soutwest de Miami radica su académica 100 millas .

 En los terrenos del club Big Five reúne casi diariamente a niños y jóvenes de diferentes edades que sueñan en el futuro probarse al más alto nivel.


Les regalo a continuación una breve biografía de la carrera deportiva de Maels.

Seguido un resumen de sus palabras dedicadas a su actual profesión.


Maels nació el 15 de octubre de 1979, en Báez, Villa Clara. Estudió  en la EIDE de esa provincia. Tuvo problemas por su estatura y no creían que llegaría muy lejos. Asuntos familiares lo obligaron a trasladarse a Sancti Spiritus. Su padre lo llevó a la EIDE espirituana y lo aceptaron. En esta provincia confiaron un poco más en su futuro como atleta. Desde la categoría 15-16 años ya se veía como un destacado lanzador. 


En 1995 se viste con el uniforme del equipo Cuba en Londrina, Brasil y  propina no hit no run a México, en ese momento líder del torneo.


Debuta con Sancti Spiritus en la serie nacional de 1997-1998.


Dos años después ,exactamente el 8 de diciembre se convirtió en el primer lanzador cubano que se le medía un lanzamiento de 100mph. De su brazo 14 días mas tarde ,llega el único juego perfecto de las Series Nacionales . En esa misma temporada empata con Yovani Aragón, compañero de equipo, en Sancti Spíritus, en el liderato de ponches con 177.


En resumen Maels jugó solo 6 temporadas. Implanto un récord de 263 ponches en 178 entradas y un tercio, rompiendo así una marca de 32 años de Santiago "Changa" Mederos, con 208 ponches. Gano una Triple Corona de pitcheo con efectividad de 1.77 y 15 victorias..

Es el que menos le batearon  los contrarios con solo 177 de average, seguido por José Antonio Huelga con 180 y es el lanzador con más alto promedio de ponches por temporada con 191.3 (1148 en solo 6 Series Nacionales) Además como ya comenté es dueño del único juego perfecto.


Con el equipo Cuba participa en los XIII Juegos Panamericanos Winnipeg 1999. Lanza de relevo en el último juego contra los Estados Unidos, no permite hits y poncha a un bateador, logrando así la medalla de oro.


En los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, no le anotan carrera en 13 entradas y un tercio, con 22 ponches. En el juego por la medalla de oro tiró 4 entradas y dos tercios en blanco, ponchando a 7.


A pesar de no iniciar ningún juego, Maels es junto a José Ariel Contreras el tercero en ponches en estos Juegos Olimpicos, detrás de Daisuke Matsuzaka (Japón) y Koo Dae-Sung (Korea), así como empata con Ryan Franklin (USA) en el promedio de carreras limpias.


En la Copa Intercontinental de 2002, gana 1 juego y no pierde con una efectividad de 1,42 carreras limpias, logra el triunfo en el juego de la medalla de oro contra el equipo nacional de Corea del Sur.


Con su brazo de lanzar sobre usado Maels abandonó Cuba esperando llegar a las mayores.

Se operó tres veces e pero su sueño nunca se convirtió en realidad. 

No tiró ni un lanzamiento con Missoula Osprey, equipo de Rookie perteneciente a los Diamondbacks de Arizona, que lo firmó en 2005.


Su nombre desapareció para el público cubano. Muchas fueron las versiones, Pero los amantes del béisbol lo que no olvidan son las estadísticas que les muestro a continuación:


Estadística Series Nacionales:

S.N. JL     JI JC JR JG JP PRO L JS INN PCL

6.    156 125 42 31 65 45 591 14 11 938.0 2.29 


SO BB AVE

3208 569 294 239 1148 486 177.

(11 ponches por cada 9 entradas )


Fotos : Autor



Copyright © 2025 The Rock 305 News - All Rights Reserved 

Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept